La Web 2.0

¿Qué es la web 2..0?
El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chats, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La web 2 posibilita la conexión de personas con personas redes sociales, wikis, colaboración, con posibilidad de compartir.
Es dinámica, interactiva, de lectura y escritura, desarrolla la inteligencia colectiva y favorece el trabajo colaborativo, entre otros. La web 2.0 se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet. La web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de interacción social de esta herramienta.
El web 2.0
es una actitud ante la comunicación que utiliza la tecnología. El uso dela web
2.0 está orientado a la interacción en redes sociales, que pue-den proporcionar
contenido, creando webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios web 2.0
actúan como puntos de encuentro de los usuarios, pues son bidireccionales, en
contraposición de la web 1.0, que es unidireccional.
Para que todo lo indicado hasta aquí sea técnicamente posible estas aplicaciones utilizan un gestor de contenidos, (CMS), que permite la creación y administración de contenidos en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido de la web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el contenido y darle, cuando se quiere, un diseño distinto, sin tener que darle un formato nuevo al contenido, además de permitir a varios editores la publicación en el sitio, fácil y controlada.
Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior que permite que estos contenidos sean visibles al público que deseen en cada momento. Con estos gestores de contenidos pueden realizarse diversas aplicaciones en la web 2.0; destacamos las siguientes: blog, wiki, twitter, facebook, plataforma de redes sociales, los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (flick, youtu-be), foros, el instagram, el snapchat, el storytelling, y muchos mas.
Características que destacan de la Web 2.0Hosting adecuado
El alojamiento de tu sitio web es una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta, ya que de este dependerá que tu sitio funcione y esté operativo todo el día.
Navegación sea sencilla
A veces lo bonito atenta contra esto, ya que al querer diferenciarnos, buscamos un diseño web profesional demasiado rebuscado, que sea llamativo a la vista, pero puede que resulte difícil de navegar, cuando en realidad lo que queremos es que la personas encuentren lo que está buscando en la menor cantidad de clics posibles.
Otro factor relacionado con la experiencia del usuario es el campo de búsqueda. Si tu sitio tiene mucho contenido e información, uno de las características de tu web 2.0 tendrá que ser necesariamente contener la casilla de búsqueda para que el usuario encuentre fácilmente lo que necesita y todo lo que no está a la vista.
Un buen encabezado
Es lo primero que verán los usuarios al ingresar, por lo que debe incluir el logotipo o nombre del sitio y, si es posible, mencionar qué es lo que se ofrece en el sitio web 2.0. Dar una descripción clara de nuestros servicios o productos, nunca está de más.
Imágenes y contenido destacados
En el mundo del diseño web 2.0 ya sabemos que las imágenes componen casi un 100% y los consumidores, al adquirir un producto “no tangible” en ese momento (a diferencia de cuando están comprando en una tienda), necesitan tener una idea lo más parecida a la realidad posible.
Por ello, utiliza imágenes bonitas, llamativas, pero que sean reales e inspiren confianza. No obstante, no nos olvidemos del contenido, que debe ser atractivo y actual para que el que lea tenga aún más ganas de conocer qué es lo que tu marca puede ofrecerle.
Comentarios
Publicar un comentario