Entradas

La inteligencia artificial

Imagen
  La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que desarrolla programas capaces de emular procesos propios de la inteligencia humana. Es decir, las máquinas pueden analizar el entorno y realizar determinadas acciones de manera más o menos autónoma con el fin de lograr objetivos concretos. Por ejemplo, un chatbot es capaz de interpretar los problemas que plantean los clientes de un comercio o empresa y ofrecerles respuestas más precisas, así como un motor de recomendación realiza sugerencias acordes con las preferencias que el usuario ha mostrado con anterioridad. A pesar de su auge actual, no se trata de un concepto nuevo: en la década de los 50 del siglo pasado, Alan Turing ya planteó si las máquinas serían capaces de pensar. De ahí surgió, lo que ahora se conoce como “el test de Turing”, que se utiliza para determinar si una computadora puede ser tan inteligente como un ser humano. Consiste en exponer a un humano a dos conversaciones, una realizada por una máquin...

Uso multidimensional de la Web

Imagen
A lo largo del tiempo como se podrá observar en el siguiente cuadro la web a evolucionado y le a facilitado las cosas de sobremanera al ser humano.  

La Web 4.0

Imagen
En el 2016 empezó la web 4.0, que es el próximo gran avance y se centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o petición, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o decimos. ¿Cómo llegamos a la Web 4.0?  Gracias a la propia evolución de la tecnología. Empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, están desarrollando nuevos sistemas que gracias al Deep Learningy Machine Learning serán capaces de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano. Tenemos los avances que los asistentes de voz están logrando. Siri, Google Nowo Cortana entienden cada vez de forma más precisa y correcta lo que les decimos o solicitamos. Es más, ya hay smartphones que siempre están “escuchando” para activarse en el preciso momento que oigan “Oye, Siri” u “Hola, Google Now”, etc. para contestar de inmediato. Otro indicador de hacia dónde vam...

La Web 3.0

Imagen
  El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, crítico de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. La web 3.0, es un salto tecnológico que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. Web 3.0, son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas; a esto agrega conocimiento del contexto en la web geoespacial, la autonomía respecto del navegador y la construcción de la web semántica. La web 3.0 es conocida como la “web semántica” porque utiliza de forma más eficiente de los datos: “data web”. Es inter-operativa y el usuario tiene el control para hacer los cambios que desee modificando directamente las bases de datos. La web semántica incluye meta-datos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento. Mientras la web 2.0 está gestionada por el propio usuario humano, la web 3....

La Web 2.0

Imagen
  ¿Qué es    la web 2 ..0? El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chats, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La web 2 posibilita la conexión de personas con personas  redes sociales, wikis, colaboración, con posibilidad de compartir.  Es dinámica, interactiva, de lectura y escritura, desarrolla la inteligencia colectiva y favorece el trabajo colaborativo, entre otros. La web 2.0 se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet. La web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y ...

La Web 1.0

Imagen
Características y sus elementos   ¿Qué es la Web 1.0?    Es el término utilizado para referirse a la primera etapa de desarrollo en la World Wide Web que se caracterizó por sitios web estáticos simples.  El término Web 1.0 no apareció hasta que el término Web 2.0 fue acuñado en 1999 por Darci DiNucci . Durante ese tiempo, la web estaba experimentando una gran transformación. La mayoría de los sitios web en la década de 1990 se habían creado originalmente con páginas HTML estáticas y algunos estilos simples incrustados en el marcado HTML. A fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000, las características interactivas del sitio web redefinieron lo que se podía lograr en un navegador web y marcaron un punto importante de evolución en el mundo del desarrollo web.  Durante la etapa conocida como Web 1.0, los sitios web se marcaron con las siguientes características típicas de Web 1.0: Páginas estáticas: las páginas no ofrecían funciones int...

Los elementos mas importantes del internet

Imagen
 Internet contiene una variedad de información inmensa, y constantemente se proveen nuevas formas de acceder, interactuar y conectarse. De manera continua se agrega nuevo vocabulario a su desarrollo. Los elementos principales de Internet son la nube, la conexión, el navegador, el usuario, las páginas web y las redes sociales. La nube Permite a los usuarios acceder a los mismos archivos y aplicaciones casi desde cualquier dispositivo, ya que los procesos informáticos y de almacenamiento tienen lugar en servidores en un centro de datos, y no de forma local en el dispositivo del usuario. Por ello, un usuario puede iniciar sesión en su cuenta de Instagram con un teléfono nuevo después de que se le haya averiado el anterior y seguirá teniendo acceso a su cuenta de siempre, con sus fotos, vídeos y el historial de conversación . Conexión Se refiere a un enlace que une la nube con el dispositivo de un usuario en particular. Existen varios tipos de conexión. Por ejemplo, está la conexión co...